TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE
Cuando se cuenta con un sistema de cambio flexible o flotante, la autoridad monetaria no se responsabiliza a mantener un tipo de cambio determinado. Esto es lo contrario, todas las fluctuaciones de las demandas y de las ofertas cambiarías se adaptan a través de variaciones en el precio de la moneda extrajera esto en los términos de la moneda local.
El Banco Central establece la oferta monetaria sin comprometerse con ningún tipo de cambio en especial, esto a su vez da paso a que fluctúe en función a los cambios de la economía, es decir, que si el Banco Central no participa en la compra o venta de moneda extranjera, se dice que la moneda nacional esta en flotación limpia o pura.
Sin embargo, la flotación rara vez es limpia, a menudo los países que manejan el tipo de cambio flexible tratan de intervenir en el valor de su moneda realizando operaciones con moneda extranjera y a esta acción se le denomina “flotación sucia“.
En conclusión el tipo de cambio flexible o flotante y de alguna manera también conocido como tipo de cambio libre se determina sin la intervención del gobierno o alguna institución en el mercado de divisas, siendo el resultado el tipo de cambio de la interacción entre oferta y la demanda en el mercado cambiario. Sin embargo puede pasar que el Banco Central intervenga en que el tipo de cambio se deprecie o aumente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario