MERCADO DE EUROBONOS
El origen del mercado de eurobonos fue el resultado, de la “igualación del impuesto de intereses“ que en 1963 impuso el gobierno estadounidense, para desanimar a sus inversionistas y que no compraran títulos en el extranjero. Pero de esta manera los prestatarios fuera de Estados Unidos que siempre les habían comprado títulos a los estadounidenses comenzaron a buscarle por otra parte, para esto en 1984 llego un nuevo estimulo para el crecimiento del mercado, cuando el gobierno estadounidense abolió el impuesto de retención que imponía a algunos inversionistas que no eran de Estados Unidos emitieran bonos al portador directamente entre inversionistas extranjeros.
Los bonos internacionales se clasifican en bonos extranjeros o eurobonos. Un bono extranjero es emitido por un prestatario que se encuentre fuera del país en el que se coloca, para dar un ejemplo, una empresa de estados unidos puede emitir un bono denominado en yenes o en pesos mexicanos, o en cualquier otra divisa que se venda a inversionistas de Japón o México. Hay casos en los que una empresa emite varios bonos en diversos países a la ves, es muy importante mencionar que la moneda en que se denomine el bono depende del país al que se le venda.
Como se menciono anteriormente los eurobonos son bonos que se venden en países que no son e país en que están denominados, estos eurobonos se convirtieron en medio muy popular para atraer fondos , Las CMN con sede en Estados Unidos como McDonald's y walt Disney emiten eurobonos, también empresas que no son estadounidenses, como, Ginness, Nestlé y volkswagen también recurren a ellos como fuente de financiamiento.
Características de los eurobonos es que por lo general se otorgan al portador, esto significa que no se llevan registros de su propiedad, su tipo de pago es anual, algunos se pueden convertir en en acciones ordinarias, una ventaja es que el emisor tienen poco convenios de protección.
Actualmente la Comisión Europea considera que la adopción de eurobonos, respaldados por una rígida disciplina presupuestaria seria la mejor forma de superar la crisis financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario