domingo, 11 de diciembre de 2011

DERECHO INTERNACIONAL Y LA OCDE


Influencia de organismos internacionales  en las políticas públicas educativas en México.

Se vive  en un mundo cambiante y no se puede dar  el lujo de claudicar y quedarse atrás, hoy en día los programas educativos se trabajan a través de competencias, esto debido al cambio generacional determinado por los diferentes medios tecnológicos de comunicación, a diferencia de programas educativas de antaño que establecían temas generales como contenidos educativos, en torno a los cuales se organiza la enseñanza y se acotan los conocimientos los programas por competencias, parten del conjunto de capacidades que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que un alumnos ha de adquirir en diversos contextos y a través de campos formativos, esto determinado por el mundo globalizado, mismo que nos ha permitido recapitular sobre el tipo de ciudadano que el entorno exige un ciudadano que sea capaz de visualizar problemas y generar habilidades para su solución.

Abtiguamente solo se requerian personas que fueran receptoras del conocimiento y los programas cumplian con su funcion de formar seres humanos que fueran abiertos al aprendizaje, hoy el modelo cambio gracias a los avances de la tecnologia y se requieren ciudadanos con una autonomia con la solucion de problemas informados con lo que sucede en su entorno y capaces de generar soluciuones.

Por ello México a tenido que realizar cambios basados en el tratado de libre comercio firmado en 1994 entre los paises de Estados Unidos y México, en el cual se establecieron compromisos, objetivos, obligacion y acuerdos donde para cumplirlos los tres países, y aun más México, no cuentan aun con una estructura laboral, educativa y comercial necesaria por lo que esta obligado a establecer politicas publicas para poder adaptarse  y unirse a las exigencias de competitividad sobre todo en el area laboral y comercial.

En la actualidad organismos bilaterales como el banco de México y el FMI estan apoyando proyectos en base a cristerios cientificos que obligan al gobierno a perfeccionar tecnicas y conocimientos sobre las necesidades y problemas reales para implementar politicas y cumplir con los estandares que los tratados exigen por medio de la educacion y la capacitación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario